REFORMA LABORAL: LOS PRINCIPIOS QUE DEBEN GUIAR EL TRABAJO DIGNO EN COLOMBIA


 

Por Hugo Lascarro Polo
Abogado especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social. Creador de contenido educativo jurídico en redes sociales.
 

El artículo 4° de la Reforma Laboral propone un marco de principios que busca algo fundamental: equilibrar los derechos y deberes de empleadores y trabajadores para garantizar un entorno laboral justo y sostenible.

Su finalidad es clara: promover la paz laboral y el bienestar integral, con herramientas como el diálogo social, la igualdad de género y la erradicación de la discriminación o la violencia en el trabajo. No es solo un listado de buenas intenciones; es una hoja de ruta para transformar la forma en que entendemos el empleo en Colombia.

Entre los principios esenciales se destacan:

  • Igualdad de oportunidades. Todos los trabajadores, sin importar su origen, deben acceder a las mismas condiciones de empleo.
  • Remuneración mínima vital y móvil. El salario debe ser suficiente y ajustarse a la realidad económica.
  • Estabilidad en el empleo. La relación laboral debe ofrecer seguridad y proyección a largo plazo.
  • Irrenunciabilidad de derechos. Ningún trabajador puede ceder los beneficios mínimos que la ley le reconoce.
  • Norma más favorable. Cuando haya duda, se aplica siempre la que más beneficie al trabajador, en su totalidad.
  • Primacía de la realidad. Lo que importa es lo que ocurre en la práctica, no solo lo que dice el contrato.
  • Seguridad social, capacitación y descanso. Derechos básicos para la salud y el desarrollo profesional.
  • Protección especial. Campesinos, mujeres, madres gestantes y trabajadores menores de edad reciben un amparo reforzado.

Como abogado laboral, celebro que se ponga el foco en estos principios de dignidad humana. Sin embargo, el reto estará en su implementación real: que no se queden en el papel y que empleadores, trabajadores y Estado asuman su parte para lograr ese “equilibrio dinámico y armónico” que menciona la norma.

 

Contacto profesional

📱 318 414 3842

✉️ huglaspol@outlook.com

✉️ huglaspol@gmail.com


Comentarios